martes, 18 de octubre de 2011

Ejercicio 4.12

Escribir un programa que acepte dos números reales de un usuario y un código de selección. Si el código de selección introducido es 1, entonces el programa suma los dos números introducidos previamente y se visualiza el resultado

Ejercicio 4.11


Escribir un programa que seleccione la operación aritmética a ejecutar entre dos números dependiendo del valor de una variable denominada selección-op.

Ejercicio 4.8



 Realizar un algoritmo que averigüe si dados dos números introducidos por teclado el uno es divisor del otro.

Ejercicio 4.6


Diseñar un programa en el que a partir de una fecha introducida por el teclado con el formato DIA, MES, AÑO se obtenga la fecha del día siguiente.

6. Algoritmo para pasar de Hexadecimal a Decimal

Para convertir un número del Sistema Hex a su equivalente Decimal necesitamos primero recordar que la posición de los números en del Sistema Hex, basan su valor en una potencia de 16. El Primer Bit (LSB) sería 16 a la 0 = (1), el segundo Bit sería 16 a la 1ª = (16), el tercer Bit sería 16 a la 2ª = (256), aumentando las potencias de 16 hasta llegar al último Bit (MLB). 

DIAGRAMA DE FLUJO

4. Algoritmo para pasar de Octal a Decimal


La conversión de un número octal a uno decimal es muy sencilla, sólo necesitamos multiplicar cada uno de los dígitos por el valor que corresponde a su posición. 

DIAGRAMA DE FLUJO

3. Algoritmo para pasar de Decimal a Octal

Conversión decimal – octal: Consiste en dividir un numero y sus sucesivos cocientes obtenidos por ocho hasta llegar a una división cuyo cociente sea 0. 

DIAGRAMA DE FLUJO

2. Algoritmo para pasar de Binario a Decimal

Para realizar la conversión de binario a decimal, realice lo siguiente:

1.     Inicie por el lado derecho del número en binario, cada número multiplíquelo por 2 y elévelo a la potencia consecutiva (comenzando por la potencia 0).
2.     Después de realizar cada una de las multiplicaciones, sume todas y el número resultante será el equivalente al sistema decimal. 
DIAGRAMA DE FLUJO

1. Conversión Decimal a Binario

Se divide el número decimal entre 2 cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2 y así sucesivamente. Una vez llegados al 1 indivisible se cuentan el último cociente, es decir el uno final (todo número binario excepto el 0 empieza por uno), seguido de los residuos de las divisiones subsiguientes. Del más reciente hasta el primero que resultó.

DIAGRAMA DE FLUJO